lunes, 5 de marzo de 2012

las terapias cognitivas

estas terapias se utilizan mucho en los trastornos de la conducta.Dependen de las cogniciones(son ideas creencias imagenes pensamientos, modelos de compresion de la realidad) el cambio de pensamientos puede cambiar la conducta. Las técnicas de la terapia cognitiva son múltiples, algunas han sido creadas por los psicólogos cognitivos y otras provienen de destintas teorías. Algunas de estas técnicas son:

  • El debate
  • Las tareas para casa
  • El registro diario
  • Ejercicios emotivos
  • Ensayo cognitivo
  • Entrenamiento en habilidades especificas
  • Ensayo de conductas y role playing
Aquí vamos a desarrollar con un ejemple los ejercicios emotivos:
son actividades que tratan de intervenirlos aspectos emocionales que se ocultan tras las ideas irracionales. por ejemplo como la vergüenza y el sentido del ridículo.

Terapeuta: Hola, ¿Que le sucede?¿Cual es su problema?
Paciente:Hola, pues que todo me da vergüenza y no se por que pienso en lo que piensa de mi la gente y entonces no hago las cosas por miedo a hacer el ridículo.
Terapeuta:¿Y con que personas le duele pasar eso?
Paciente: Pues con la gente que no conozco 
Terapeuta: Y por que con la gente que conoces no tienes vergüenza
Paciente:Por que sabes como soy 
Terapeuta: Entonces la otra gente si no la hablas por vergüenza o por lo que sea no van  a saber como eres 
Paciente: ya lo se pero y que puedo hacer?
Terapeuta: Te voy a mandar hacer unos ejercicios y si vemos que si funcionan te doi mas y si no ponemos otro tipo de terapia 
Paciente:vale, me parece bien y como van a ser 
Terapeuta: Pues vamos a salir a la calle y te voy a ir diciendo a quien tenes que ablar o pedir hora o cualquier cosa y a ver como realizas el ejercicio 
Paciente:pero es que me va a dar mucha veguenza 

viernes, 2 de marzo de 2012

Técnicas asertivas "decir que no"

Decir que no:
Terapeuta: ¿Que le sucede?
Paciente:que no se decir que no.
Terapeuta:no es muy complicado yo te voi a poner unos ejercicios y vas a seguir mis indicaciones.
Paciente:vale
Terapeuta:lo primero es no ponerte nerviosa y decir un no suave ya que a la persona le puede sentar mal. Por ejemplo, me dejas un euros mañana te le doy.
Paciente:no, solo tengo ese
Terapeuta:muy bien, mañana si se te presenta algun caso me llamas y comentamos como te a ido adios.
Paciente: asta mañana.
En clase:
Amiga de la paciente: Hola Elena ayer mandaron deberes
Paciente:si de ingles matematicas y lengua
Amiga de la paciente:¿Y los as echo?
Paciente:si como siempre
Amiga de la paciente: ¿me los puedes dejar?
Paciente:no..
Amiga de la paciente: y esooo ¿porque?
Paciente: pues porque ayer me tire toda la tarde haciendo los deberes y tu estuviste con tus amigas dandote una vuelta.
Amiga de la paciente: vale

jueves, 1 de marzo de 2012

terapia la gestalt

Terapia de la Gestalt
La terapia de la gestalt comparte con el humanismo el concepto de que el terapeuta sólo acompaña al cliente. Laterapia se basa en :

  • El principio del aqui y el ahora
  • El principio del yo y el tu
  • El principio del continuo de la conciencia
  • convertir preguntas en afirmaciones
Puede practicarse de forma individual o en grupo. Las tecnicas de la terapia presentan a menudo una estructura de juego. Una de las tecnicas mas conocidas es la silla vacía y los juegos treatrales en grupo forma parte de la tecnica habitual de la gestalt.
Un ejemplo:
Hombre: Me estoy destruyendo la vida
Silla: ¿porque?


Hombre: tengo que dejar de fumar  pero no puedo
Silla:¿porque no puedes?


Hombre:porque no se como hacerlo
Silla: vete poco a poco por que de golpe nunca lo dejaras

Hombre:ya lo se eso es una buena idea gracias
Silla: de nada